🫒Entre Italia y snacks para vacaciones...
Una guía para tomar decisiones más sostenibles :)
Hola 💛, espero que todo vaya muy bien.
Hace unos días tuve la fortuna de asistir a un evento en Roma, Italia, enfocado en sostenibilidad y sistemas alimentarios. Volví con muuuuchas ideas en la cabeza, pero sobre todo con una certeza: la sostenibilidad no es un destino inalcanzable, es una forma de vivir el presente con conciencia del futuro.
Hoy quiero compartirte algunas conclusiones clave y pequeñas acciones con las que tú también puedes ser parte del cambio. Y al final: ¡snacks fáciles, deliciosos y sanos para estas vacaciones! 🍪
No hay una solución única, pero sí un principio común: actuar localmente desde lo que importa
Una de las ideas más potentes que escuché fue:
“Todo está conectado, pero todo debe adaptarse a la realidad de cada territorio.”
Esto me hizo pensar en cuántas veces repetimos ideas como “consume local” o “recicla” sin preguntarnos si realmente tienen sentido en nuestro contexto.
Lo sostenible no es lo que se ve bonito en redes, sino lo que responde a una necesidad real sin comprometer el futuro.
💡 ¿Qué puedes hacer tú?
Pregúntate: ¿Esto que estoy haciendo mejora o mantiene la salud del lugar donde vivo?
Si compras algo “local”, asegúrate de que también sea justo y necesario.
Evita idealizar: a veces un producto traído de lejos puede tener menor impacto que uno producido localmente con malas prácticas.
La sostenibilidad no es solo consumir mejor, es consumir menos
Aunque a veces suene incómodo, la forma más directa de reducir nuestro impacto es comprando menos.
💡 ¿Qué puedes hacer tú?
Practica el “modo pausa” antes de comprar. Pregúntate: ¿Lo necesito, o solo lo deseo?
Comparte, repara, intercambia, reutiliza.
Celebra lo simple. A veces una comida sencilla, un paseo o un intercambio de saberes tiene más impacto que cualquier producto verde.
La regeneración es el nuevo horizonte
Sostenible significa “mantener”. Pero hoy necesitamos algo más grande: regenerar. Dar vida y restaurar.
💡 ¿Qué puedes hacer tú?
Aprende de prácticas regenerativas: compostaje, cultivo en casa, reconexión con la tierra.
Sé parte de algo colectivo. La regeneración no es solo ecológica, también es humana.
Hazte esta pregunta: ¿Qué puedo hacer hoy que el mundo vaya a necesitar mañana?
La clave no es hacer todo perfecto, sino hacerlo con propósito y en red
El cambio no depende solo de ti. Depende de personas comunes que actúan con propósito y se conectan para sostenerse.
💡 ¿Qué puedes hacer tú?
Comparte lo que aprendes. Habla con otros sobre sostenibilidad sin juicio.
Encuentra o crea comunidades donde estas ideas cobren vida.
Pregúntate: ¿Con quién puedo colaborar para crear una cultura más consciente?
¿Importan las acciones individuales?
Sí, lo sabemos:
100 empresas son responsables de más del 70% de las emisiones globales.
Muchas veces los gobiernos retrasan decisiones clave por intereses económicos.
Pero también sabemos esto:
Las políticas no cambian solas. Las empresas no innovan en vacío.
Los sistemas cambian cuando cambian las narrativas, las prioridades sociales y las culturas.
Y esas cosas, empiezan en lo cotidiano.
La acción individual no es suficiente, pero es necesaria.
No lo cambia todo, pero cambia algo. Y, sobre todo, cambia a quien actúa.
Por eso, no se trata de cargar con el mundo en los hombros, sino de reconocer el poder que tenemos:
Para influir en conversaciones.
Para elegir con intención.
Para imaginar otros futuros posibles.
¿Qué opinas de todo esto? Cuéntame en los comentarios :)
Por otro lado, te invito a comprar mi nuevo recetario: “Snacks que alegran tu día”. Un libro digital hermoso con 23 recetas de dulce y de sal, muy sencillas y deliciosas para cubrir esos antojitos del día a día de forma nutritiva y colorida. Si lo adquieres antes del 8 de junio, podrás disfrutar del precio especial (7 usd en lugar de 11.50) y te enviaré EXTRA un paquete con otros dos recetarios espectaculares que hice el año pasado con menús de recetas riquísimas a base de plantas. ¡Aprovecha esta gran oportunidad!
Finalmente, quiero compartir contigo una de las recetas que encontrarás en este recetario. Espero que tengas la oportunidad de hacerla pronto ✨
Te mando un abrazo gigante,
Maca.
Totalmente alineada con tu pensar y sentir. Pequeñas actitudes hacen grandes cambios. Gracias por inspirarnos y por aportarnos amor, aprecio y gratitud por los alimentos que cultivamos, consumimos y compartimos. Un gran abrazo Maca querida.