Hace un tiempo hice el ejercicio de solo pensar cuantos kilómetros habían recorrido los alimentos en mi plato y me voló la cabeza. Iniciar reconociendo el origen de lo que comemos es fundamental y aún más importante valorar el proceso y esfuerzo de las personas que lo hacen posible nos da una conexión diferente de lo que comemos. Gracias Maca por invitar a ver los platos con estos dos lentes (social y ambiental), adicionales al de bienestar🫶🏻
¡Qué locuraaaa! Realmente sí es impresionante lo de los kilómetros. Qué hermoso que hayas iniciado tu camino hacia una alimentación más consciente, María hermosa. Gracias a ti por ser parte de esta comunidad y compartirnos tu experiencia y proceso. Un abracito💛
la importancia de no dar las cosas por sentado y entre esa esta la manera como nos alimentamos y siempre ser agradecidos. Una de las cosas que tengo clarisimas es que no regateo con un agricultor que hace tanto por llevar esas verduras a donde yo estoy en la ciudad. Pago lo que pide y con mucho amor, segura que esto llega a mi con todo el amor del mundo.
Maca podrias hacer un boletin contándonos como aprovechas o compostas todas las raices y cascaras o desechos organicos. Yo estoy en Bogota y estoy buscando opciones. Me he dado cuenta que es un salto que tengo que dar ahora que consumo mas vegetales y menos procesados. Graciasss!
¡Hola Mila hermosa! Así es, tal cual lo dices todo lo que adquirimos del campo llega con muchísimo amor.
Ayyy maravillloso que quieras hacer ese salto hacia separar tus residuos orgánicos ♥︎ Yo contrato una empresa que se llama Más Compost Menos Basura. Ellos recogen mis residuos orgánicos todas las semanas :) Puedes escribirles por Instagram y seguro te dan la información más detallada.
A veces damos las cosas por hecho. Damos por hecho que al abrir la nevera siempre tenemos alimentos disponibles. Damos por hecho que al abrir el grifo siempre saldrá agua potable, y desde hace un tiempo, los niños creen que alimento viene de la nevera... Ser más consciente de las elecciones que hacemos a la hora de comer, nos abren los ojos al impacto que esas elecciones tienen sobre nosotros, sobre los otros, incluyendo el medio ambiente. Dejemos de ir a grandes superficies a comprar, demos la oportunidad a los mercados campesinos, de productores y agroecológicos, quienes se juegan su día a día, por una producción limpia, una cadena de valor justa y una producción sin químicos ni pesticidas. Nuestra salud, nuestra familia y el medio ambiente, nos loo agradecerán.
Así es, Luz hermosa, gracias por tu valioso comentario. No dar las cosas por hecho nos permite valorarlas mucho más y vivir en coherencia y en conexión con lo que nos rodea.
Hace un tiempo hice el ejercicio de solo pensar cuantos kilómetros habían recorrido los alimentos en mi plato y me voló la cabeza. Iniciar reconociendo el origen de lo que comemos es fundamental y aún más importante valorar el proceso y esfuerzo de las personas que lo hacen posible nos da una conexión diferente de lo que comemos. Gracias Maca por invitar a ver los platos con estos dos lentes (social y ambiental), adicionales al de bienestar🫶🏻
¡Qué locuraaaa! Realmente sí es impresionante lo de los kilómetros. Qué hermoso que hayas iniciado tu camino hacia una alimentación más consciente, María hermosa. Gracias a ti por ser parte de esta comunidad y compartirnos tu experiencia y proceso. Un abracito💛
la importancia de no dar las cosas por sentado y entre esa esta la manera como nos alimentamos y siempre ser agradecidos. Una de las cosas que tengo clarisimas es que no regateo con un agricultor que hace tanto por llevar esas verduras a donde yo estoy en la ciudad. Pago lo que pide y con mucho amor, segura que esto llega a mi con todo el amor del mundo.
Maca podrias hacer un boletin contándonos como aprovechas o compostas todas las raices y cascaras o desechos organicos. Yo estoy en Bogota y estoy buscando opciones. Me he dado cuenta que es un salto que tengo que dar ahora que consumo mas vegetales y menos procesados. Graciasss!
¡Hola Mila hermosa! Así es, tal cual lo dices todo lo que adquirimos del campo llega con muchísimo amor.
Ayyy maravillloso que quieras hacer ese salto hacia separar tus residuos orgánicos ♥︎ Yo contrato una empresa que se llama Más Compost Menos Basura. Ellos recogen mis residuos orgánicos todas las semanas :) Puedes escribirles por Instagram y seguro te dan la información más detallada.
Un abracito, gracias a ti!
A veces damos las cosas por hecho. Damos por hecho que al abrir la nevera siempre tenemos alimentos disponibles. Damos por hecho que al abrir el grifo siempre saldrá agua potable, y desde hace un tiempo, los niños creen que alimento viene de la nevera... Ser más consciente de las elecciones que hacemos a la hora de comer, nos abren los ojos al impacto que esas elecciones tienen sobre nosotros, sobre los otros, incluyendo el medio ambiente. Dejemos de ir a grandes superficies a comprar, demos la oportunidad a los mercados campesinos, de productores y agroecológicos, quienes se juegan su día a día, por una producción limpia, una cadena de valor justa y una producción sin químicos ni pesticidas. Nuestra salud, nuestra familia y el medio ambiente, nos loo agradecerán.
Así es, Luz hermosa, gracias por tu valioso comentario. No dar las cosas por hecho nos permite valorarlas mucho más y vivir en coherencia y en conexión con lo que nos rodea.
¡Un abrazo enorme!♥︎